Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Programador de Jugabilidad

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Programador de Jugabilidad apasionado y creativo para unirse a nuestro equipo de desarrollo de videojuegos. Como Programador de Jugabilidad, serás responsable de implementar, ajustar y optimizar las mecánicas centrales que definen la experiencia del jugador. Trabajarás en estrecha colaboración con diseñadores, artistas y otros programadores para transformar ideas y conceptos en sistemas de juego funcionales y atractivos. Tus tareas incluirán la creación de prototipos de nuevas mecánicas, la integración de sistemas de control, la programación de comportamientos de personajes y objetos, y la colaboración en la resolución de problemas técnicos relacionados con la jugabilidad. Deberás asegurarte de que las mecánicas sean intuitivas, equilibradas y divertidas, además de garantizar que el rendimiento y la estabilidad del juego no se vean comprometidos. El candidato ideal tiene experiencia previa en desarrollo de videojuegos, sólidos conocimientos de lenguajes de programación como C# o C++, y familiaridad con motores de juego como Unity o Unreal Engine. Se valoran habilidades para trabajar en equipo, pensamiento analítico y pasión por los videojuegos. Además, deberás estar dispuesto a recibir retroalimentación y adaptarte rápidamente a los cambios durante el proceso de desarrollo. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, oportunidades de crecimiento profesional y la posibilidad de participar en proyectos innovadores que llegarán a miles de jugadores. Si te entusiasma la idea de dar vida a mundos interactivos y crear experiencias memorables, ¡te invitamos a postularte y formar parte de nuestro equipo!

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Implementar y ajustar mecánicas de juego principales y secundarias.
  • Colaborar con diseñadores y artistas para transformar ideas en sistemas jugables.
  • Optimizar el rendimiento y la estabilidad de los sistemas de jugabilidad.
  • Crear prototipos de nuevas características y mecánicas.
  • Programar comportamientos de personajes, enemigos y objetos interactivos.
  • Solucionar errores y problemas técnicos relacionados con la jugabilidad.
  • Integrar sistemas de control y feedback para el jugador.
  • Documentar el código y los sistemas desarrollados.
  • Participar en sesiones de prueba y ajustar el juego según la retroalimentación.
  • Mantenerse actualizado sobre tendencias y tecnologías en desarrollo de videojuegos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Experiencia previa en desarrollo de videojuegos.
  • Dominio de lenguajes de programación como C# o C++.
  • Conocimiento de motores de juego como Unity o Unreal Engine.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Pensamiento analítico y habilidades para resolver problemas.
  • Pasión por los videojuegos y la innovación.
  • Habilidad para recibir y aplicar retroalimentación.
  • Conocimientos básicos de matemáticas y física aplicadas a videojuegos.
  • Capacidad para gestionar el tiempo y cumplir plazos.
  • Deseable: experiencia en scripting y herramientas de desarrollo propias.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuánta experiencia tienes programando mecánicas de juego?
  • ¿Con qué motores de juego has trabajado anteriormente?
  • ¿Prefieres trabajar en equipo o de manera individual?
  • ¿Cómo abordas la resolución de errores técnicos complejos?
  • ¿Qué videojuego te ha inspirado más como programador?
  • ¿Tienes experiencia creando prototipos rápidos de jugabilidad?
  • ¿Cómo manejas la retroalimentación de otros departamentos?
  • ¿Qué lenguajes de programación dominas?
  • ¿Has trabajado con sistemas de inteligencia artificial en juegos?
  • ¿Qué importancia le das al equilibrio y la diversión en las mecánicas?